SEMINARIO INTENSIVO DE TÉCNICAS VOCALES
(No requiere experiencia previa)
DIRIGIDO A:
– Profesionales de distintas especialidades que deben hacer un uso público de la voz.
– Público en general, interesados en iniciarse en el arte de interpretar un texto en voz alta y que quieran embellecer su expresión elocutiva.
– Alumnos de la ECI, de Periodismo Deportivo, y de escuelas e institutos secundarios con orientación periodistica en Radio y Televisión.
– Interesados del interior de la provincia de Córdoba u otras provincias_
– Docentes dispuestos a incorporar técnicas que impidan la fatiga oral.
– Auxiliares de la Justicia que deben leer, en voz alta, escritos extensos.
– Locutores, periodistas deportivos, columnistas de radio y televisión que quieran perfeccionar su expresividad.
– Lectores participantes en liturgias religiosas.
– Personas en general que se consideran tímidas para su exposición en público.
DURACIÓN:4 meses- 16 clases- 48 horas.
FRECUENCIA: Una clase práctica semanal de 3 horas los sábados de 10.00 a 13.
OBJETIVOS GENERALES
– Lograr, con prácticas intensivas, en corto plazo, iniciar a los participantes en el manejo de la voz ante un micrófono.
– Incorporar técnicas para la lectura (interpretación) de un texto en forma segura, relajada, clara, convincente y libre de «ruidos» en la comunicación (tonada, «eses insonoras», articulación defectuosa de consonantes, regionalismos en general, etc.)
– Captar el interés del oyente en la lectura pública de un texto.
– Ampliar las posibilidades expresivas mediante ejercicios de sonorizaciones vocálicas.
– Ejercicio de la articulación correcta como elemento fundamental para enriquecer la palabra hablada.
– Conocer las pautas básicas del cuidado e higiene de la voz a través de técnicas fonoaudiológicas.
– Iniciarse en el conocimiento de tareas radiofónicas básicas como Locución artística, informativa y publicitaria, y otras, como la producción de un programa radial.
CONTENIDOS
- Locución de informativos radiales.
- Interpretación de textos literarios.
- Introducción al castellano neutro.
- Locución publicitaria.
- Locución artística
- Estructura sintáctica de la oración. Su aplicación a la oralidad
- Prosodia: Entonación. Ritmo.
- Expresión pausada y consciente versus «lectura automática»
- Intención comunicativa.
- La Respiración: principio vital y fundamento de un uso vocal sano. Ejercicios.
- La Relajación Y La Postura: reconocimiento superficial y profundo: búsqueda del equilibrio energético. Práctica de distintas técnicas.
- La Articulación: correcta formación de moldes vocálicos y consonánticos. Internalización a través del ejercicio. Aplicación en la lectura.
- La Interpretación: desarrollo de una mayor expresividad, apoyados en el uso de los parámetros vocales con compromiso gestual, postural y anímico. Ejercicios.
- La Impostación Vocal: técnicas de proyección y colocación vocal.
- La Higiene Vocal: normas de prevención y profilaxis.
MODALIDAD
Desde las primeras clases, los asistentes aprenden practicando con micrófonos y auriculares, luego de escuchar las instrucciones y conceptos de los entrenadores a cargo.
PRIVACIDAD
En las primeras cuatro clases las correcciones se hacen de manera individual y sin que el resto de la concurrencia las escuche. Durante las 4 clases siguientes los alumnos interactúan trabajando en prácticas grupales.
PRÁCTICAS MICROFÓNICAS PERSONALIZADAS
Las prácticas iniciales se realizan en el Laboratorio de Voces, una sala provista de 18 estaciones para sendos alumnos que consisten en un micrófono y un auricular por asistente . Cada participante practica siguiendo instrucciones previas, y sólo es escuchado por sí mismo y por los entrenadores, y es corregido, a su turno, sin que los demás lo adviertan.
SE TRATA DE UNA INNOVACIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA, ÚNICA EN LATINOAMÉRICA.
CERTIFICADO
Se entregan certificados a quienes asisten al total de las 16 clases o hayan recuperado las que, por razones debidamente justificadas, no pudieron ser tomadas.
DOCENTES A CARGO
MARIO LUNA (Locución)
y Licenciada en Fonoaudiología
Solicite información adicional y personalizada llenando el siguiente formulario : (Si usas una cuenta hotmail.com o outlook.com, agreganos a tus contactos: info@escueladelocucion.com.ar, o busca nuestras respuestas en Correo No Deseado.